La flota del futuro ya rueda en Ecuador: Beneficios del transporte eléctrico para empresas

¿Por qué las empresas están migrando al transporte eléctrico?

La logística en Ecuador está atravesando una transformación histórica. Cada vez más empresas deciden migrar hacia el transporte eléctrico como parte de sus operaciones, motivadas no solo por el ahorro económico a largo plazo, sino también por el compromiso con la sostenibilidad y las regulaciones emergentes en torno a la huella de carbono.

En Trueca, creemos que el futuro no se espera: se construye. Y en 2025 ya estamos acelerando esa transición con nuestra flota sostenible, que combina vehículos eléctricos y a gas con el objetivo de alcanzar el 40% de nuestra flota ecoeficiente en 2026.

  1. Beneficios ambientales: menos emisiones, más impacto positivo

El transporte es uno de los sectores con mayor aporte a las emisiones de CO₂. Con vehículos eléctricos:

Se reducen hasta un 70% de las emisiones en comparación con motores diésel.

Disminuye la contaminación acústica en carreteras y ciudades.

Se fortalece el compromiso con iniciativas como #CircularImpact, que integran reforestación y logística verde.

  1. Ahorro a largo plazo: más que una inversión, un retorno seguro

Aunque la inversión inicial es mayor, el transporte eléctrico representa:

Costos operativos más bajos: menos combustible y mantenimiento preventivo.

Durabilidad extendida: las baterías modernas alcanzan hasta 8 años de vida útil.

Ahorros en combustible: empresas que migraron flotas reportan hasta 20% de reducción en costos operativos en los primeros años.

  1. Regulaciones e incentivos: el marco que impulsa el cambio

Ecuador, al igual que otros países de la región, está fortaleciendo normativas que favorecen la movilidad eléctrica. Entre ellas:

Incentivos tributarios para la importación de vehículos eléctricos.

Prioridad en programas de certificación ambiental y reducción de huella de carbono.

Beneficios reputacionales: empresas que adoptan transporte eléctrico mejoran su posicionamiento ante clientes y stakeholders.

  1. Casos reales: la logística que ya se electrifica

En sectores como agroindustria, pharma y retail, varias empresas han comenzado a integrar transporte eléctrico en su operación. Los resultados han sido claros: reducción de tiempos muertos, mayor eficiencia en rutas urbanas y cumplimiento de compromisos de sostenibilidad.

Trueca ya es parte de este movimiento. Con una flota que incorpora camiones eléctricos y a gas, avanzamos hacia una operación carbono-neutral que refuerza nuestro liderazgo en innovación logística.

La flota del futuro no es un proyecto lejano, ya rueda en Ecuador. Empresas que apuesten hoy por transporte eléctrico estarán un paso adelante en eficiencia, sostenibilidad y reputación. En Trueca, lo demostramos con acciones: menos emisiones, más impacto positivo.

Obtén una cotización personalizada