En Trueca, somos testigos de cómo el sector logístico en Ecuador está evolucionando. La reciente Encuesta Nacional Logística, presentada por el Clúster Logístico Ecuador, nos brinda una visión clara de los desafíos y oportunidades que enfrentamos como industria. Este estudio, que involucró a 254 empresas, es un paso crucial para elaborar un Plan Nacional de Logística que nos permita ser más competitivos a nivel regional y global.
Los Desafíos del Sector Logístico
La encuesta revela datos que nos invitan a reflexionar:
- Costos elevados: En promedio, las empresas destinan el 17,9% de sus ventas a costos logísticos, siendo el transporte y el almacenamiento los rubros más significativos.
- Ineficiencias en el tiempo: Un vehículo pasa casi 11 horas adicionales en actividades que no son tránsito, incluyendo largas esperas en carga y descarga.
- Errores en la entrega: 4 de cada 10 pedidos llegan con algún error o no cumplen las expectativas del cliente.
Estos desafíos nos muestran que hay mucho por hacer, pero también nos dan la oportunidad de mejorar.
Oportunidades para la Competitividad
En Trueca, creemos que la colaboración y la innovación son clave para superar estos retos. Algunas de las oportunidades que identificamos son:
- Optimización de costos: Aprovechar tecnologías como la IA y el Machine Learning para reducir tiempos muertos y mejorar la eficiencia en rutas y almacenamiento.
- Infraestructura vial y portuaria: Trabajar junto al sector público para mejorar la conectividad y seguridad en las vías.
- Transformación digital: Implementar soluciones tecnológicas que permitan un seguimiento en tiempo real y una mejor gestión de la cadena de suministro.
- Talento humano: Capacitar y desarrollar profesionales que impulsen la innovación en el sector.
Trueca: Comprometidos con el Futuro de la Logística
En Trueca, no solo nos enfocamos en transportar carga; trabajamos para construir una logística más eficiente, sostenible y humana. Somos parte de este ecosistema y estamos comprometidos con:
- Reducir nuestra huella de carbono: Con iniciativas como la siembra de árboles y el uso de vehículos ecoamigables.
- Innovar con tecnología: Implementando soluciones como Mariana – Super SAC, nuestra IA humanizada que optimiza rutas y mejora la eficiencia operativa.
- Colaborar con otros actores: Creemos que el trabajo conjunto entre el sector público, privado y los profesionales es esencial para impulsar la competitividad del país.
La logística en Ecuador enfrenta desafíos, pero también tiene un potencial enorme. En Trueca, estamos convencidos de que, con colaboración, innovación y un enfoque sostenible, podemos construir un futuro donde el sector logístico sea un motor de crecimiento para el país.
¿Cómo podemos trabajar juntos para mejorar la logística en Ecuador?
Contáctanos y descubre cómo Trueca puede ser tu aliado en este camino.